The 2-Minute Rule for Crisis en la pareja
La comunicación efectiva y la asertiva tienen similitudes, puesto que en ambas el objetivo es producir un mensaje claro que sea fileácil de comprender por el emisor. De hecho, suelen darse juntas.
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio World wide web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
La comunicación efectiva es un proceso bidireccional que implica la transmisión y recepción de mensajes de manera clara, precisa y concisa. La finalidad es lograr la comprensión mutua y el cumplimiento de los objetivos deseados.
Al principio del artworkículo lo tienes: la comunicación efectiva es un tipo de comunicación en la que conseguimos transmitir el mensaje de una forma entendible y muy clara para el receptor sin provocar dudas, confusiones o posibles interpretaciones equivocadas.
La comunicación efectiva es importante en todos los ámbitos de la vida, puesto que en cualquier tipo de intercambio de información es necesario que el emisor y el receptor interpreten el mensaje de la misma manera. Por ejemplo:
Estos dispositivos permiten la transferencia de información, facilitando tanto la introducción de comandos y datos como la recepción de resultados y…
Codificar el mensaje de manera adecuada: el emisor debe tener en cuenta las características del receptor, Aprender a escuchar como su nivel de conocimiento, su cultura y sus intereses, para adaptar el mensaje en consecuencia.
Adaptar el mensaje al público: Conocer las características del receptor y ajustar el contenido de acuerdo a ello.
Nos alegra que el contenido os ayude. Te animo a que no dejes de leer el resto de contenidos del website y que la Psicología Positiva empiece a ser parte de tu vida.
Interpersonales o culturales. Son las barreras que se producen porque el emisor y el receptor pertenecen a culturas con formas de comportamiento muy distintas.
Para que algo se entienda bien es básico que el mensaje sea claro y conciso. Utiliza un vocabulario fácil de entender, que no sea muy técnico, enrevesado no ambiguo. Utiliza los cumplidos de vez en cuando Hacer
Hacer y devolver preguntas y parafrasear con tu público muestra interés en la audiencia y el interés es beneficioso para que la comunicación sea efectiva.
Se genera empatía (de la que ya hemos hablado en un punto anterior) y facilita la escucha activa, demostrando de verdad que estamos escuchando y que queremos entender el mensaje. Cuando se parafrasea, estamos organizando las partes del contenido.
Mensaje: el mensaje es el conjunto de signos que comunican algo, está compuesto de significante y significado. Ha de existir coherencia entre ellos, siendo el significante aquello que percibimos, y el significado aquello que entendemos.